Veepee presenta la primera colección de su iniciativa de reciclaje circular Upcycle Solution (US)

  • El ecommerce líder en ventas flash une fuerzas con la artista Maroussia Rebecq, pionera del reciclaje en Francia, para dar valor y una segunda vida a productos no vendidos, inactivos y olvidados
  • La prendas exclusivas y artesanales de US se presentará del 19 al 23 de octubre en la feria de arte contemporáneo Paris Internationale
  • Para esta primera colección, Maroussia Rebecq reinventa básicos de armario como la icónica camiseta blanca, los jeans sólidos, el vestido de cóctel o la chaqueta bomber
  • Veepee activará una venta de US en su plataforma a nivel global para reservar las prendas

El ecommerce líder en ventas flash Veepee sigue avanzando en sostenibilidad y lanza la primera colección de Upcycle Solution (US), su iniciativa de reciclaje circular en colaboración con la artista Maroussia Rebecq. Las primeras prendas exclusivas y artesanales de US se presentan del 19 al 23 de octubre en la feria de arte contemporáneo Paris Internationale y se podrán reservar a partir del 20 de octubre en la plataforma de Veepee a nivel global.

La primera colección de US está formada por artículos unisex y atemporales creados a partir de tejidos de jersey, denim, popelina y ropa deportiva. La artista Maroussia Rebecq y su equipo han mezclado los mundos del arte y la moda para reinventar los básicos de armario y ofrecer una nueva y creativa versión de la icónica camiseta blanca, los jeans, el vestido de cóctel y la chaqueta bomber.

Circularidad, valor añadido y lujo accesible

US diseña artículos nuevos y sorprendentes en series limitadas a partir de productos que han llegado al fin de su vida útil. Toda la materia prima proviene de las existencias de Veepee. Se utilizan prendas de segunda mano de los miembros de Veepee recogidas a través del proyecto Re-Cycle, lanzado en España este abril. También se reciclan artículos no vendidos de las marcas colaboradoras de Veepee e incluso colaboraciones directas con marcas. Ya no se produce lo que ya existe.

Las piezas se diseñan y crean a mano en el US Laboratory, el taller de re-creación de 700 m² ubicado en la Digital Factory de Veepee en La Plaine Saint-Denis (París). En estas instalaciones se deconstruye para reconstruir mejor y son el escenario del proceso de creación visible a través de TikTok, plataforma a través de la cual también se comparte información sobre moda sostenible y consejos de alta costura.

El posicionamiento de las piezas US es el del lujo accesible. El precio de los artículos se calcula de forma transparente, según el tiempo dedicado a cada una de ellas, para poner en valor el trabajo artesanal. Paralelamente, se busca dar acceso a las piezas exclusivas al mayor número de personas posible.

En este sentido, el ecommerce Veepee activará el 20 de octubre una venta de US para que sus miembros puedan reservar las prendas de la primera colección de US. A partir de 35 euros, las piezas de este lanzamiento se entregarán antes de Navidad

Nuevo paso en el compromiso circular de Veepee

Durante 20 años, Veepee ha desarrollado un modelo de negocio que vuelve a poner en escena los stocks no vendidos de las marcas, convirtiéndose así en un poderoso canal que responde a sus problemas de inventario, oferta especial o tráfico. Desde entonces, los miembros de Veepee han vuelto a poner en circulación más de 1200 millones de productos.

Veepee ha hecho de la segunda vida de los productos la esencia de su negocio. A finales de 2020, la plataforma lanzó Re-Cycle, una iniciativa única de segunda mano que recolecta productos de los armarios de los miembros y los vuelve a poner a la venta una vez que se han clasificado, lavado y fotografiado. Hasta la fecha se han recogido más de 200.000 artículos.

Upcycle Solution (US) continúa este proceso y va más allá dando una nueva vida a estos productos olvidados en los armarios de los miembros y a los productos no vendidos de las marcas asociadas. “El proyecto se llama US, siglas de Upcycle Solution, pero también “nosotros” en inglés, en el sentido de estar juntos frente al mundo imaginario del siglo XXI, permitiéndonos soñar con un mundo deseable” explica Maroussia Rebecq,. “Con las preocupaciones ambientales que tenemos, necesitamos soluciones creativas y concretas«.

Comparte este artículo de Privalia

Whatsapp

Privalia Instagram@privalia_es