El gasto en moda se mantiene en la temporada primavera/verano 2023: el 54% de los españoles planea gastar entre 100 y 300€

  • La inversión en moda respecto a la primavera de 2022 se va a mantener para el 60% de los consumidores, el 14% afirma que invertirá más y el 26% prevé un gasto inferior.
  • El canal online sigue siendo el favorito para los españoles y representará el 73% de las ventas totales de esta nueva temporada.
  • Los productos que más van a adquirirse esta temporada son las prendas y el calzado para el día a día, así como los básicos que siempre se renuevan.
  • Una oda a la comodidad: el denim relajado y las prendas oversize son las tendencias más destacadas para esta primavera/verano 2023.

 

Barcelona, 29 de marzo de 2023. Con la primavera ya estrenada y el buen tiempo instalándose oficialmente, es momento de pensar en el cambio de armario para la nueva temporada. Según el estudio “Las tendencias de cambio de armario para primavera/verano” realizado por Veepee, ecommerce líder en ventas flash, el 57% de los españoles esperará a que el buen tiempo llegue de forma definitiva para realizar el cambio de armario, también para hacer sus compras de nueva temporada (36%), aunque el 30% prefiere organizar sus compras de forma periódica y no acumular grandes gastos.

El 54% de los consumidores planea gastar entre 100 y 300€ en moda para la nueva temporada, un dato que se mantiene respecto al año anterior. Según el estudio realizado por Veepee, el 60% invertirá lo mismo que en la primavera de 2022 y el 14% asegura que el gasto será mayor. En contraste, solo el 5% de los encuestados planea no gastar de cara al cambio de armario y el 26% prevé un gasto inferior. 

 

El ecommerce sigue siendo la opción preferida por los consumidores

El informe de Veepee revela que el canal online se mantiene como el método favorito de los españoles para realizar sus compras. Hasta el 21% de los encuestados aseguran que en esta nueva temporada comprarán más a través de esta vía, por lo que las compras online representarán el 73% de las ventas totales esta primavera/verano de 2023, con el móvil como dispositivo principal (34%). La mayoría de los usuarios realizarán sus compras a través de la app o web de grandes plataformas ecommerce como Veepee (53%) especialmente si estas ofrecen descuentos (es determinante para el 40%), mientras que el 29% lo harán a través de los canales propios de las marcas.

Aun así, los consumidores españoles no pierden de vista las tiendas físicas, el 33% prefiere hacer sus compras in situ, lo que supone un aumento del 5% respecto al año anterior, y  se reparten entre los comercios a pie de calle (36%) y los centros comerciales (22%). Un dato destacado es que al 40% de los españoles les es indiferente realizar sus compras online o en tienda física, siempre y cuando encuentren la mejor relación calidad-precio del mercado.

Comodidad y básicos por delante de tendencias

Los grandes protagonistas de este nuevo cambio de armario serán las prendas de ropa (76%) y el calzado (43%) para el día a día y los básicos que siempre se renuevan (44%), según el estudio de tendencias de Veepee. Otras categorías que los españoles tienen pensado comprar, aunque en menor medida, son las prendas para ir a la oficina (24%), moda y calzado deportivo (22%) y accesorios (19%). Lo que menos, ropa cómoda para estar en casa (10%), prendas festivas (11%) y moda infantil (16%).

Las tendencias de moda para 2023 que más destacan, y en las que los españoles más invertirán, son el estilo denim relajado (33%), los pantalones cargo (21%) y las prendas oversize (21%). Las prendas en color verde (50%), beige (45%) y rosa (35%) serán las más buscadas.

Sin embargo, el 40% de los encuestados afirma que no tiene interés en ninguna de las tendencias actuales por lo que no invertirán en ellas esta temporada. Las tendencias del tiro bajo (7%) y las transparencias (6%) son las que tienen menos cabida en el armario de los españoles.

Comparte este artículo de Privalia

Whatsapp

Privalia Instagram@privalia_es